Arte & Artistas

Una Apreciación del Arte por Gonzalo Fontanés

Rembrandt Harmenszoon van Rijn

la-ronda-de-noche-1642.jpg

«El mejor y más natural movimiento… «

Sólo se conoce esta frase, de Rembrandt, describiendo lo que pensaba lograr a través de su arte. El problema es que los historiadores no pueden ponerse de acuerdo a que se refería, si al movimiento de los objetos en los cuadros, a la emoción generada en el observador, o a ambas cosas.

el-molino-1650.jpg

El misterio siempre ronda la vida de este genial holandés, que en la Edad de Oro Holandesa fue el mejor. Fue un prolífico pintor, pinto 854 Cuadros, 300 Aguafuertes y 2.600 Dibujos, toda una producción. A través de su vida se retrató 100 veces, desde muy joven vemos el proceso del envejecimiento en el rostro de Rembrandt, sus autorretratos nos permiten entrar en su mirada y ver esa tristeza y melancolía que lo acompaño hasta el final.

rembrandt_1661.jpg

Rembrandt, sin duda es uno de los grabadores más grandes de todos los tiempos, dibujaba directamente sobre el barniz que cubría las planchas con una punta de grabar, a menudo sin boceto previo y, una vez que con la mordida del aguafuerte había conseguido crear la imagen, la retocaba y completaba con la punta seca y el buril.   

el-retorno-del-hijo-prodigo-1636.jpg

 

Es imposible crear un Blog de Arte sin dedicarle un espacio a uno de los mas grandes pintores como es Rembrandt, dominó  el Claroscuro como nadie, pintó sus dramas personales, utilizó a toda su familia como personajes de sus cuadros,  fue el más grande del barroco holandés. 

el-arcangel-rafael-alejandose-de-la-familia-de-tobias-1637.jpg

Hacia 1640, la pintura holandesa pasa por una fase de oscurecimiento de su paleta en los paisajes, es decir, representan unas atmósferas densas y tormentosas, que pudo deberse a un fenómeno atmosférico cíclico en esas costas nórdicas.

artemisi-1634.jpg

El período Barroco se ubica entre los períodos Manierista y Rococó. Se enmarca en un tiempo en el cual la Iglesia Católica tuvo que reaccionar contra numerosos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y nuevas formas de religión, como la Reforma protestante. La palabra barroco, como la mayor parte de las designaciones de un período, época o de un estilo, fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Es una traducción francesa de la palabra portuguesa «barroco»  que significa «perla de forma irregular», o «joya falsa». Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.  

 

anciano-con-cadena-al-cuello1631.jpg

Al final, Rembrandt,  abandona la exuberancia barroca pero se enriquece con un colorido vibrante y un enorme interés por el detalle, creando nuevas iconografías adecuadas a la mentalidad protestante como: La lección de anatomía del doctor Tulp. Encontramos esa «manera áspera» que caracteriza sus últimas décadas, en la que la pincelada larga, empastada, será la principal protagonista, sin menospreciar el papel de la luz dorada, con la que consigue crear efectos atmosféricos de calidad insuperable, tomando como referencias a la Escuela veneciana y Tiziano.

the-anatomy-lecture-of-dr-nicolaes-tulp.jpg

Rembrandt fallece en Amsterdam el 4 de octubre de 1669 a la edad de 63 años.

bethsab1.jpg

http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/rembrandt/

6 comentarios el “Rembrandt Harmenszoon van Rijn

  1. Hermosa pintura barroca, me agrada mucho esta tecnica de pincel y oleo. Estan muy bien conservadas y tomadas estas imagenes electronicas. Que bello arte, derrama belleza y tiene arte inspirador. ¿ Es holandes el autor ?

  2. Gonzalo Fontanés
    junio 25, 2010

    Recorre con calma este Museo Virtual, Nilda. Gracias por el comentario.

  3. nilda flores
    abril 24, 2010

    Me he paseado por muchos pintores que no conocia y creo que es fascinante la relacion del pintor con su sociedad, su vida, las pinturas siempre expresan un sentimiento, descubrirlo es ponerse en su lugar y tratar de nadar en sus emociones, en eso me parece que eres estupendo.
    Bueno, voy a seguir conociendo pintores mundiales.

  4. Gonzalo Fontanés
    octubre 10, 2008

    Hola Fernando,
    Si, hay poco que decir. Mejor callar y contemplar.
    Un saludo.

  5. fernando
    octubre 10, 2008

    hola otra vez. cuando yo vivia en madrid, de chaval, me gustaba ir mucho al museo del prado, y contemplar todas las maravillas alli expuestas. siempre me ha gustado rembrandt. no puedo decir mas de uno de los mejores pintores de todos los tiempos, contemplemos sus pinturas y callemos.

  6. Vicente
    septiembre 26, 2008

    QQUE MARAVILLA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en noviembre 18, 2007 por en Barroco y etiquetada con , .
A %d blogueros les gusta esto: