Hay personas que tienen que cargar con un peso durante toda su vida, esta carga puede ser de carácter espiritual, material o tangencial. Kupka carga el tercer saco, el tangencial viene siendo lo producido por errores o imprevistos. Que culpa puede tener un hombre de ser contemporáneo de otro?
El también Checo Alphonse Mucha le robó el protagonismo en vida, hoy diferentes enciclopedias o críticos de arte lo ensalzan como un pionero del arte abstracto o uno de los fundadores del orfismo, sin embargo en vida Kupka careció de protagonismo.
Tras pasar el periodo representativo comienza a realizar carteles para cabarets y se inicia en el ámbito de la ilustración para publicaciones satíricas, como Cocorico o L’Assiette au Beurre.
En internet de los 20 artículos que revise hablando del artista en 19 encontré la siguiente frase: “Sus primeras obras artísticas muestran una preocupación inusual, a menudo poco realista, por el color y por una distorsión expresiva”.
El problema del internet es que cuando alguien escribe algo, con un supuesto peso literario otros lo copian para darle mas peso a lo que escriben sin darse cuenta que a la larga solo hablan Cantinfladas.
“Preocupación inusual por el color”? Usualmente un artista grafico tiene preocupación por el color, inusual sería lo contrario. “Distorsión expresiva”? El adjetivo expresivo se puede usar con cualquier palabra menos con distorsión; Alteramos expresivamente? Deformamos expresivamente? Desfiguramos expresivamente? Subimos para arriba?
Quizás lo que se trata de decir es que mientras le guiñaba el ojo al género abstracto agrupó su obra en cinco categorías: Círculos, Triángulos, Verticales, Diagonales y Verticales & Diagonales.
Difícil tarea catalogar su obra dentro de un genero pictórico, tantos son sus temas y enfoques como grande es su talento y creatividad.
Es importante ver estas obras recordando que su autor es un hombre del siglo XIX y principios del XX. Un hombre adelantado a su época.
Con muchas cosas en su cabeza.
Una buena dirección para ver mas obras:
http://www.aut.org/SearchAutor?Autnum=11.880
Gracias Paqui.
Aprendo mucho contigo. Gracias
Gracias Iván.
buen post.