La crítica de arte tiene como estructura fundamental el conocimiento histórico que posea el crítico así como su sensibilidad para percibir lo que ve.
Con unas gotas de estudios gramaticales, como la antesala para crear una receta y deleitarse con un buen plato, tendríamos que obtener una crítica bien hecha.
El problema comienza cuando esta premisa del buen crítico se ve “aderezada” por las necesidades geopolíticas, económicas o sociales, que tengan a bien sopesar las personas dedicadas a este noble oficio.
Aquí caemos en la “Critica Desinformativa» que, invariablemente, nos deja como resultado final un escrito insulso, sin fuerza, carácter o lección.
Para que exista desinformación es necesaria una intención.
Sin intención de desinformar no hay desinformación. ¿Para qué?
En el contexto artístico, para justificar artistas, y obras, bajo saleros chauvinistas como compadrazgos, afiliación política, modas pasajeras o, peor aún, cumplir órdenes editoriales.
La “Crítica Desinformativa” tiene a los críticos al borde de la desaparición y en el último escalafón del Mundo del Arte.
Al perder tiempo, o letras, en estas metas a cumplir se olvidan los críticos desinformativos de la memoria histórica tan importante para juzgar cualquier cosa en este mundo nuestro. Esta carencia de método para efectuar una crítica, relega a los artistas que no son amigos del crítico, o del jefe del mismo, a un estadio de desesperanza y aislamiento. Llenar esta olla de olvidos con una sola cucharada de mezquindad ha sido la receta de este plato, donde los comensales muestran más ansias de chupar la teta del poder rápidamente que darse el tiempo de apreciar la mesa, el mantel o la selección de vinos.
El perder un artista así como instaurar en la gente la idea de perpetuidad de la palabra “elite”, nos cierra la posibilidad de traer actores y espectadores a esta tragicomedia. Esta crónica de una muerte anunciada retrocede, levemente, al llegar a la Galería una horda no invitada por nadie. El precipicio se aleja.
Hoy vivimos una revolución en el mundo del arte, la llegada del Internet y su posterior masificación, comenzando el siglo XXI, abrieron las puertas a otras voces, y manos, que pavimentan el camino al cambio. Escondidos, secuestrados, mutilados, abortados o borrados por la elite antecesora estos parias del sistema lograron sacar la voz y darnos las directrices a seguir.
Directriz que nos presenta un mercado del arte ligado a lavados de dineros o especulación financiera más que propuestas culturales. Directriz que nos abre los ojos, por décadas cerradas, presentándonos la triste realidad: un mercado del arte lleno de personajes mediocres.
Asolapándose en cuartuchos de Ministerios de Cultura, están los funcionarios públicos custodios de las arcas gubernamentales de la que chuparan cobrando comisiones a sus amigos “artistas”.
Artistas carentes de todo talento que no sea el del buen manejo social y del tráfico de influencias. Guarecidos tras sus canales televisivos periodistas, más preocupados de engullir rápidamente canapés (antes que se acaben) en inauguraciones de Exposiciones sin interés, fomentan la desidia, con comentarios más futbolísticos que artísticos, colocando notas a los artistas o hablando de la vestimenta de los mismos. Los críticos en revistas de arte tienen que hablar bien de sus patrocinadores, que son los que pagan la publicidad de sus hojas y los que finalmente les dan de comer.
Todo esto sale a la luz con la llegada de esta horda, engendrada con seres callados desde el paleolítico de la crítica de arte, que aportan dos elementos fundamentales, uno es el relevo generacional que da tiraje a esta chimenea cultural tan envejecida y estática. El otro es el cambio de rumbo, obligado, que deberán ejercer los diferentes medios de comunicación para no perder espectadores o lectores. Estas son las nuevas armas en esta revolución del modo de ver, hablar o criticar arte. Presentará en escena artistas, de la mano con nuevos críticos, con propuestas que marginarán a los mediocres. Nos llevará a un nuevo elitismo, el elitismo de la creatividad y del talento. El elitismo que nunca debimos perder u olvidar. Todo esto cautelado por el mejor jurado de todos: la gente de cualquier parte.
Claro que la llegada de estos nuevos críticos virtuales nos trae la contradicción, cualquiera hoy puede opinar como cualquiera presenta sus obras al mundo. Cualquiera. Creo, sin embargo, mejor esto que lo anterior. Será el público el jurado encargado de culpar o alabar esta crítica democrática. Con un abanico de ofertas es fácil crear interés en la gente, el interés se traducirá en hablar más de arte y verlo que debería ser, en definitiva, el propósito de cualquier persona que ame el arte.
Immanuel Kant da las pautas a seguir en “Critica del Juicio” con la frase: “el método critico suspende el juicio…”. Pero aquí se tiende a olvidar lo que sigue del análisis: “…con la esperanza de alcanzarlo”.
Este olvido, comparable a la ironía socrática: “yo solo sé que nada sé…” omitiendo siempre “… pero aún supero a la mayoría que ni siquiera sabe esto”, desvirtúa la premisa inicial.
Judith Butler reflexiona en “Qué es la Crítica”: “La crítica excede la suspensión del juicio y precisamente en esa suspensión del juicio la crítica no retorna al juicio, sino que inaugura una nueva práctica”.
Se crean dos figuras: la anulación y la reinvención, que corresponden a la contradicción del bien o del mal bajo parámetros subjetivos, como es el juzgar obras de arte bajo una mirada personal.
Contradicción que podría llevar al sumun de la idiotez, o atrevimiento, al tratar de traducir en palabras escritas lo planteado bajo un idioma de formas visuales, por otro autor.
En esta simbiosis artista/crítico – obra/crítica se puede analizar el nexo entre cada uno y la total dependencia que tiene cada cual del otro. No es posible la aparición y evolución de alguno sin el otro.
Fue necesaria la total destrucción de la crítica de arte, por las manos asesinas de sus críticos institucionales, para llegar a este estadio de renovación de ideas, que abrirá las puertas de los artistas que demuestren talento.
Bajo estos parámetros se sitúan los comentarios en Arte & Artistas.
Es ahí donde vamos. Es acá donde estamos.
¿Se paró esto?, pues iba muy de contenidos
yo aún aguanto
arte erótico
Un saludo a todos los seguidores de este gran blog y enhorabuena a Gonzalo por tu trabajo. Consulta nuestra web recién creada: http://artesaniatharsis.com/
y coméntanos qué te parecen nuestras obras. Muchas Gracias
Genial su blog.
Este blog sobre el arte latinoamericano en Paris puede ser de su interés http://vabien.blogspot.fr/
Un saludo
hola, podrías ayudarme? estoy haciendo un trabajo acerca de una pintura de Alfredo Ramos Martinez La Malinche se llama, y necesitaría encontrar dos o tres cuadros con la misma técnica y saber si esos fueron subastados. Tendrás una idea de donde podría buscar esa información? desde ya, te agradezco mucho
Hola, estoy interesada en litografias de artistas Latinoamericanos, me puede ud, o alguier dar guia de una web o el nombre de un centro de arte o galeria Latinoamericana donde puede adquirirlas? gracias.Nidia
Hola, me llamo José Gómez, soy Dibujante de Arquitectura…
Aquí les dejo mi blog sobre mis Obras Artísticas y Arquitectónicas.
http://www.jagsartes.blogspot.com
Gracias.
Hablando de tu escrito hay variedades de estilos de arte, unos famosos, otros no tanto pero esa es la expresión de los artistas y no concuerdo contigo en que resaltes como un camino fácil el arte abstracto, pues a pesar de que el mensaje no sea tan explícito y la imagen un diseño cotidiano, tiene un contexto personal o espacial del entorno en el cual se pueden dar conocer diferentes perspectivas o ideologías, haciendo importante las opiniones de la sociedad y cabe resaltar la de los artistas**
Personalmente mi estilo no es el arte abstracto pero respeto y analizo mucho los mensajes que se plasman en el, de igual manera, como dice la gran critico del arte María de Corral López-Dóriga: «Un curador de arte no se debe dejar llevar por corazonadas», o sea, que alguien que analice una obra de arte no debe analizarla según sus gustos sino por lo buena que es y por el contexto que tiene. Reconozco al igual que tu que las pinturas actuales no tienen mucho contenido y contexto hasta llegar a ser horrible porque los temas son ofensivos… y para mi el arte tiene por obligación a si mismo tiene que ser bello. Así que dejo este mensaje a tu consideración.
A… y se que tu no tenias como tema principal el arte abstracto. gracias**
hola, escribo de mexico d.f., mi esposo y yo tenemos un cuadro desde hace como 25 años de wilfredo lam y ya lo llevamos a tratar de autenticar pero no es facil, me dicen que tengo que llevarlo a paris, yo quisiera saber, primero si me pueden dar una carta de autenticidad y en donde y despues lo puedo vender, aqui en mexico me dicen que lo lleve a casa lamm, casa de subasta, pero que si lo llevo y me dicen mas o menos el valor estoy obligada a dejarlo y subastarlo ahi, que me sugieres?
Hola Miguel,
Muy amable su comentario, un artista como usted no necesita mayores presentaciones. Queda hecha la invitación para ver su obra en blogs de arte de Arte & Artistas y en los enlaces.
Un saludo.
Hola Karely,
Earl Moran fue un gran artista que centró su producción retratando a las chicas «Pin-Up». Ha llegado a alcanzar precios sobre 80 mil dólares por uno de estos, un pastel de Marilyn Monroe logró el récord en Julio de 2011.
He contestado varias peticiones como la tuya, hay que empezar por autenticarlo y tasarlo, algo que no sale barato; lo ideal es hacerlo a través de alguna Galería que lo descuente luego de la venta. Aquí hay que tener cuidado de no pagar demasiadas comisiones. No es fácil vender obras de artistas famosos. Ideal contactar alguien de tu ciudad.
En todo caso mándame una foto para ver si te puedo ayudar.
Un saludo.
me alimenta el alma y me siento menos solo al leer sus profundos y serios analisis sobre la vida de los artistas y su obra. cuando se tiene conciencia de la sola vida, no hay para menos siempre para mas. agradecido estare si me permite formar parte de este aguelarre transformador del espiritu humano.
hola gonzalo le mando este mensaje para decirle que tengo un cuadro del señor Earl Moran de 1970 y me interesaria venderlo, por favor respondame.
Disculpa Gonzalo, sabras a donde lo puedo llevar para que me digan si tiene algun valor, yo estoy en Monterrey, Mexico. Fuera del tema lo felicito por su pagina que esta excelente.
Don Mario, ese cuadro pertenece al Museu do Açude en Rio de Janeiro.
Frances Raymond Quinssac de Monvoisisn pintó en varios paises sudamericanos destacando Brasil.
Quizas tiene una copia del mismo, su precio dependerá de la calidad del autor.
Un saludo.
Buenas tardes Sr. Gonzalo, necesito de su ayuda para saber el valor de un oleo sobre tela del pintor Frances Raymond Quinssac de Monvoisisn, dicho cudro tiene por la parte de atras un adescripcion con el tema de «A cidade vista do adro da igreja da gloria do outerio em 1847» y trae un sello redondo que dice «Fundacao R.O. de Catro Maya».
Espero me puedas ayudar ya que necesio venderlo, gracias.
Le puedo enviar fotos a su correo.
Me temo, Soledad, que no conozco ningun pintor con ese nombre, queda hecha la invitación para que alguien ayude.
Estimado Daniel,
Gracias por la recomendación, Arte y Textos es un recomendado por Arte & Artistas en su página de Blogs de arte.
Un abrazo.
JosEvelio nada que agredecer, en todo caso darte a ti las gracias por el comentario.
Un abrazo.
queria informacion sobre un cuadro que tengo de mi abuela que lo pinto cohen en 1922 en españa y mi madre decia que el pintor vivio en la casa de mi abuela en santander y se estaba dedicando a pintar a los reyes de españa y por mas que lo he buscado no encuentro ninguna informacion.
Les agradeceria si me ayudan a saber mas de el.
gracias
Sol
Estimado Gonzalo: tu blog ha sido un grato descubrimiento; te agradezco la excelente selección de artistas que has realizado; me conmovieron especialmente los deslumbrantes trabajos de Darío Morales, un pintor al que no conocía. Te he linkeado en mi blog.
Cordiales saludos.
Sr. Gonzalo Fontanés
Creáme que no siempre me comporto a la velocidad de parecer ingrato.
Hoy con el tiempo que requiere éste, alucino y le agradezco.
!!Hermoso e inefable!!
Hola Gonzalo, en primer lugar quisiera darte las gracias por incluir mi blog “la leja creativa” en el listado de blogs, es todo un honor. En segundo lugar decirte que me encanta tu blog y el tema es genial, arte y artístas, pero esas dos palabras engloban infinidad de estilos, épocas, recursos, artistas, etc., quizás sería interesante también que, además de artes y artistas plásticos, arte clásico, vanguardias, etc., hicieses referencia al arte derivado de la tecnología como puede ser el arte digital, pues sobre este tema hay rato para hablar y considero que también hay grandes artistas en este ámbito, a comunidades como deviantART (también conocido como dA para abreviar), es un sitio de internet que aglutina a una comunidad internacional de artistas en la red. Es un espacio virtual en el que cada cual puede mostrar su arte y aprovechar las posibilidades de la red para someterlo a los comentarios de cualquiera y en particular de otros artistas. DeviantART está abierta a muchos tipos de artistas pero principalmente los relacionados con las artes visuales y gráficas, como fotógrafos, diseñadores gráficos o pintores, aunque también hay obras literarias realizadas por escritores; también se puede hablar de otro arte como es la escultura, otro mundo repleto de grandes obras que nos han dejado grandes artistas a lo largo de la historia y que, en la mayoría de los casos reflejaban el entorno social, político, religioso, cultural e idealista de aquellas y estas épocas y ¿por qué no? hacer mencion al arte egipcio, musulmán, etc., rebosante de obras tanto arquitectónicas como decorativas y que cuando las vemos y contemplamos se nos encoge el corazón. Esto es meterme donde no me llamán y quizás esto ya lo tengas previsto y simplemente me he adelantado, pero quería dejarte mi opinión .
+1
Gracias David por el comentario y por presentarnos una artista excepcional. Queda hecha tu invitación para visitar su sitio, Blogs de Arte de Arte & Artistas tambien la incluyó.
Un saludo.
No se si conocéis esta pintora granadina, empezó a pintar en el año 2000, y a día de hoy, diez años después son increíbles los cuadros que realiza.
Me animo a postear esto tras leer los comentarios acerca de la falta de talento y el panorama actual en el mundo del arte, ella decidió un día coger un pincel y en muy poco tiempo realizaba cuadros de una belleza y autenticidad más allá de la mayoría.
Ha realizado muchos cuadros y pinturas sobre la Semana Santa malagueña, faceta por la que es más conocida, pero ha pintado óleos sobre muy variadas temáticas.
http://www.conchiquesada.net
Muy buena la página.
Un saludo.
Gracias Hanoi por las palabras, tu sitio hace un tiempo esta en el listado de blogs de arte de Arte & Artistas.
Un saludo.
Excelente blog, mis felicitaciones !!!, soy un pintor cubano y llevo poco más de un año con un blog para promover mi trabajo y el de otros colegas, los invito a que hechen un vistazo.
http://pintorescubanos.blogspot.com/
Hola Gustavo,
Aca un link para ver algunas esculturas del «Bronco Buster»: http://www.classicbronze.com/frederic-remington/broncho-buster.html
Precios oscilan entre los cien mil y quinientos mil dólares.
Un saludo
alguien podria colaborarme con el valor de la escultura bronco buster de FREDERIC REMINGTON. mi correo es gustavo.arte2009@hotmail.com
gracias mil.
Hola Sergio,
Muy amable tu referencia en: http://jungladeasfalto.com/
Dejé un comentario ahí, volveré a visitarte para seguir descubriendo cosas bellas entre el asfalto.
Un abrazo
Hola Gonzalo; Acabo de descubrir tu blog y solo quería felicitarte por el magnífico trabajo que has realizado. Tanto me ha gustado que he realizado una referencia en mi blog, y así que más gente conozca tu labor:
http://jungladeasfalto.com/arte-cultura-y-subcultura/arte-y-artistas/gmx-niv32-con369.htm
Un saludo
Estimado Efrén,
Muy amable tu comentario; visité tu sitio y lo encontré magnifico, recomiendo visitarlo, por lo que esta en el listado de Blogs de Arte.
Un abrazo,
Gonzalo
Un blog impresionante y tremendamente inspirador!!!!
Muchas felicidades al autor por este gran trabajo, un gran descubrimiento que visitaré muy a menudo!!
Permiteme recomendarte la visita de mi blog de arte contemporáneo http://artesigloxxi.wordpress.com
Muchas gracias por poner a nuestra disposición toda esta valiosa información.
Recibe un cordial saludo,
Efrén
Hola Lorena,
Me dejas poco para agregar. Viva el arte, sin duda.
Un saludo.
El hombre común es un ser espiritual sumergido en una experiencia netamente material, la cual disfruta completamente; el artísta es un ser espiritual con la capacidad de transformar esa experiencia material en una vivencia espiritual, entregandose por entero a través de su obra para hacer de la humanidad un mundo mejor, aunque él, como fue el caso de Beethoven en vez de disfrutarlo tenga que sufrir! Pero que podemos hacer? viva el arte y sigamos adelante!
Estimado Marcelo,
Gracias por tus visitas y comentarios.
Un abrazo.
Estimado Gonzalo he terminado de subir todos los trabajos que te habia dicho la otra vez al blog hay mucho con un estilo gráfico y algo nuevo con tiza pastel.
Cordialmente, Claudio Tomassini
Estimado Gonzalo, solo para agradecer tus consideraciones, continuo contemplando tu Blog, demore mi respuesta estuve afuera trabajando estos meses. todos mis respetos, un abrazo Marcelo.
Querido Roy,
Nunca es tarde para desear Paz y Amor en este mundo nuestro.
Un abrazo con el cariño de siempre.
Querida Irea,
Dejé un comentario en tu sitio: «aquí mando yo» Los invito a verlo en: http://irea.wordpress.com/abcdario/
Gracias por tus palabras tan cariñosas.
Saludos cordiales.
Hola Claudio,
Voy a visitarte «ya».
Saludos.
Gracias Nicanor por participar, sin duda la única manera de entender el Arte es “ver” lo que nos dejaron en el pasado diferentes artistas con diferentes estilos.
Un saludo.
Llegué algo tarde para desearte, a ti Gonzalo y a todos los que escriben acá, mis mejores deseos de amor, solidaridad y felicidad en esta hermosa fecha. Mis profundos ruegos por un mundo comprensivo y lleno de los grandes valores humanos. Paz. Un gran abrazo.
Aunque casi siempre pase por aquí silenciosamente (por respeto a quienes de verdad sabéis lo que es el Arte y qué formación, vivencias y motivaciones tuvieron y tienen los artistas de quienes habláis para trazar su trayectoria pictórica), esta vez no quiero pasar sin decirte que pasearse por tu magnífica casa virtual es un auténtico lujo para la vista y un camino abierto al aprendizaje disfrutado.
Saludos cordiales Gonzalo.
Irea
Hola Gonzalo he subido al blog parte de la serie de bocetos que te habia comentado subiria despues de fin de año colgare lo que resta.
Un saludo Claudio Tomassini
Queria felicitar por la pagina es genial. Yo soy muy joven y empece a estudiar historia del arte en la universidad y la verdad es que rescato mucho el trabajo de los grandes maestros cosa que muchos compañeros mios no comprenden. El hablar de historia, cortes, renacimiento, es algo que muchos jovenes de mi carrera deberian rescatar ¡GRACIAS!
Gracias Claudio,
Un abrazo en esta Navidad y los mejores deseos para este año que ya llega.
Gonzalo
Felices fiestas y un próspero año nuevo para ti Gonzalo y para todos los que participan en este maravilloso blog.
Cordialmente, Claudio Tomassini
Querida Laura,
Gracias por haber compartido tus ideas, en este sitio, de una forma tan sincera y entrañable.
Te deseo lo mejor en estas navidades y en el próximo año.
Un abrazo,
Gonzalo
Querido GONZALO: DIOS BENDIGA AL ARTE Y A LOS ARTISTAS.
QUE EL NIÑO DIOS te colme de bendiciones.
Feliz noche buena y feliz navidad. ¡ WIWICHU A MERRI CRISMAS !
Estimado Claudio,
Como siempre un agrado visitar tu blog y ver nuevos trabajos, lo recomiendo a todos.
Dejo una opinión de las obras ahí.
Un abrazo.
Gonzalo si entrás a mi blog podrás ver que he subido nuevos trabajos.
Cordialmente, Claudio Tomassini
Estimada Laura,
Wertmüller es el pintor de un extraordinario cuadro: “Ariane abandonnée à Naxos”, 1783, además de los nombrados por ti. Tomo la recomendación para traerlo a “Arte & Artistas”.
Muy amable tus palabras iniciales, gracias por participar.
GONZALO: Gracias por crear este espacio. Es una hermosura. Te considero
un verdadero ser humano.
Aprovecho para pedirte, si te fuera posible, que nos muestres y nos
comentes acerca de la obra del pintor sueco ADOLF ULRIK WERTMÜLLER,
que en el siglo XVIII era miembro de la Academia de Paris. En sus
memorias, Madame CAMPAN, quien fuera la primera dama de compañía de
MARIA ANTONIETA de Francia dijo, que el retrato de la reina y sus hijos
Maria teresa y Luis Carlos, junto con el de la reina vestida para la caza
de WERTMÜLLER y el de la reina vestida de rojo y sus cuatro hijos,
de Vigée-Lebrun, son los que la muestran cómo era su majestad, de verdad,
físicamente. Sus ojos eran algo saltones. Creo que las obras de éste maestro
se salvaron porque estaban en SUECIA, cuando estalló la barbarie jacobina.
Estimado Fernando,
Sin duda “no son tiempos para la lírica”, como bien reflexionas. Curiosamente me has dejado con poco que agregar, estoy de acuerdo contigo en todo.
Quizás lo bueno de todo esto es la capacidad de algunos de “ver” la Luz.
Un saludo y gracias por participar.
Estimada María,
Poco se sabe de los precios y las tasaciones de obras en el mundo del arte, esto generalmente se guarda bajo cuatro llaves. Sólo cuando se rompe un record de ventas o un cuadro se valora más de lo pensado sale a la “luz” la noticia. Si le interesa el tema de las tasaciones y comprar obras de Fortuny i Marsal, puedes visitar:
http://web.artprice.com/artistdetails.aspx?
Tienen varios cuadros, con sus respectivas tasaciones y fechas de remates, cuesta unos 19 euros la consulta.
Gratis le comento que un record en la estimación inicial fue la venta de: “Niña en el jardín del artista”. Terminó vendiéndose en 72.500 euros, durante una subasta en Sotheby´s Londres, en Noviembre de 2007. Su precio de salida era 7 mil.
Gracias por sus amables palabras,
Un saludo.
que razon tienes en la presentacion de esta pagina. hoy cualquiera pinta. no hay trabajo serio, quitando alguna excepcion. hay una gran similitud entre la sociedad en la que vivimos y sus artistas. a todo se lo llama arte, pero que cosas, si a una madre le dices a quien quiere que se parezca su hijo o hija, seguramente que no te dira un artista de ahora, te dira a uno de los clasicos. pasa igual que con la musica. la juventud de ahora tiene que volver sus gustos musicales hacia las epocas de los ochenta noventa y hasta de los setentas. quizas alguien dijo que en arte estaba ya todo inventado, quizas, quiero pensar que no. a los sentidos no se les puede engañar, y por mucho que los medios nos quieran hacer comulgar con estas nuevas musicas, del todo sin sentido, letras repetitivas, vacias. las buenas obras de cualquier arte, tienen que parirse con un poco de dolor, pasion y gran alegria de vivir y querer transmitir algo bello. vivimos en una atmosfera anodina, sin sobresaltos, sin nada de nada. las hipotecas, los coches, los aparatos idiotas de todo tipo, son nuestras mayores preocupaciones, es logico que no sean tiempos para la lirica, y sobre todo esto la gran sombra de la incultura. no se puede luchar contra esta, la television es su gran aliado, su gran mecenas; las masas estan acomodadas, alienadas, sin brillo cultural, nada.
Que interesante su página y la información que en ella podemos encontrar….. Me gustaría saber si se ha vendido alguna obra del pintor Fortuny en las casas de subastas y cuál ha sido su precio de venta. He leído sobre este artista y me parece muy interesante. Se venden algunas obras de este artista? Cuál es su precio aproximado?.
Gracias por sus comentarios.
Pingback: Blog Arte & Artistas « Lalejacreativa’s Weblog
Hola Juanma,
Gracias por tan amables palabras, gracias por un comentario constructivo y gracias por abrir nuevas propuestas.
Sin duda el arte digital es el arte de este siglo. Muchas veces, el arte digital, es visto con el mismo ojo despectivo que tuvo la fotografía a principios del siglo XX, es cosa de tiempo que los artistas digitales sean mañana los nuevos maestros.
deviantART lo coloqué en mi blogroll, situado a la derecha de la página, no esta en la lista de blogs de arte porque ahí entran sólo los escritos en castellano; hay varios sitios que enlazan y destacan blogs de arte en inglés, por lo que considero importante dar la prioridad a los escritos en nuestro idioma. Gracias por la recomendación y por dar a conocer tan buen sitio.
Quiero mantener “Arte & Artistas” centrado en artistas olvidados y a los consagrados verlos con otra mirada, con el tiempo trataré de crear otro blog dedicado a otras artes, ya sean estas arquitectura, diseño, escultura o fotografía. Pero para hacerlo bien, como sabes, se necesita tiempo libre; algo difícil pero no imposible. Esperemos lograrlo, con el apoyo de todos.
Hay un gran numero de artistas jóvenes, o desconocidos, con ganas de presentar su Obra; por esa razón estoy trabajando en un espacio dedicado a ellos, este sitio saldrá en unos pocos meses más, paciencia les pido. Ya en camino derecho tomaré tu palabra, y la de varios más, para poder contactar a la mayoría de artistas que demuestren serlo, con ese “arte innato y talento y magia en sus manos” a la que te refieres tan bien.
Bueno Juanma, quiero agradecerte que tomes el tiempo para participar en “Arte & Artistas” y espero seguir en contacto.
Un saludo y gracias mil.
Hola Gonzalo, en primer lugar quisiera darte las gracias por incluir mi blog «la leja creativa» en el listado de blogs, es todo un honor. En segundo lugar decirte que me encanta tu blog y el tema es genial, arte y artístas, pero esas dos palabras engloban infinidad de estilos, épocas, recursos, artistas, etc., quizás sería interesante también que, además de artes y artistas plásticos, arte clásico, vanguardias, etc., hicieses referencia al arte derivado de la tecnología como puede ser el arte digital, pues sobre este tema hay rato para hablar y considero que también hay grandes artistas en este ámbito, a comunidades como deviantART (también conocido como dA para abreviar), es un sitio de internet que aglutina a una comunidad internacional de artistas en la red. Es un espacio virtual en el que cada cual puede mostrar su arte y aprovechar las posibilidades de la red para someterlo a los comentarios de cualquiera y en particular de otros artistas. DeviantART está abierta a muchos tipos de artistas pero principalmente los relacionados con las artes visuales y gráficas, como fotógrafos, diseñadores gráficos o pintores, aunque también hay obras literarias realizadas por escritores; también se puede hablar de otro arte como es la escultura, otro mundo repleto de grandes obras que nos han dejado grandes artistas a lo largo de la historia y que, en la mayoría de los casos reflejaban el entorno social, político, religioso, cultural e idealista de aquellas y estas épocas y ¿por qué no? hacer mencion al arte egipcio, musulmán, etc., rebosante de obras tanto arquitectónicas como decorativas y que cuando las vemos y contemplamos se nos encoge el corazón. Esto es meterme donde no me llamán y quizás esto ya lo tengas previsto y simplemente me he adelantado, pero quería dejarte mi opinión ;).
Recuerdo que cuando estudiaba los grandes artistas me fascinaban sus obras, me fascinaba descubrir lo que se escondía tras las obras, lo que pretendían plasmar con mayor o menor éxito, por ejemplo, el cuadro la Rendición de Breda también denominado Las Lanzas, de Velázquez, uno de mis preferidos quizás por la genialidad del profesor que en su día tuve y que me abrió los ojos para poder ver esa sensación de profundidad producida por las lanzas, para ver la bruma, la forma en que estaban dispuestos los elementos y personajes, etc.
Por último, comentarte qué, aquí en mi pueblo, conozco a dos artistas geniales, de los cuales uno ha sido gran compañero mío de trabajo durante varios años, trabajo que no tenía nada que ver con su verdadera vocación que era ser pintor, actividad que realizaba en ratos libres, lo cual le reprobacha muchas veces con el comentario de que «si yo tuviese esa magia en las manos…» Al final, se ha puesto de su cuenta y si dios quiere le haré una entrevista algún día de estos cuando el trabajo, me deje respirar un poquito y la colgaré en mi blog junto con imágenes de sus obras, ten presente que cuando realice esto, te lo haré saber Gonzalo, pues no se trata de ningún aficionado y creo que personas y artistas así, que tienen ese arte innato en ellos y ese talento y magia en sus manos, no deben de permanecen ocultos.
Bueno, como casi siempre, me he enrollado más de la cuenta XD, siempre quiero dejar un breve comentario y al final me lio y suelto todo esto que parece un discurso jeje.
Mis más sinceras felicitaciones por el blog Gonzalo y gracias de nuevo. 🙂
Hola Marcelo,
Visité tu página y sin duda es la de un pintor con trayectoria, esta en mi listado de blogs de Arte desde hoy, así como mi recomendación para que vean tu Obra.
Agradezco que un artista como tu se de el tiempo de participar en «Arte & Artistas».
Un saludo y gracias,
Gonzalo Fontanes
Soy artista plástico con amplia trayectoria y opino como vos Gonzalo, es así, la actitud contemplativa casi no se ve, pero para que agregar mas tu lo has dicho todo y muy bien. Me gustaría saber como puedo participar como artista, mi pagina es:
http://mmcasas.com.ar/
Es una retrospectiva hasta el 2004 te agradecería me pudieras enviar información vía mail. Atentamente y todo mi respeto,
Marcelo Martinez Casas
Qué puedo decir? Gracias Oskar.
El blog es fenomenal, de verdad lo felicito. Estupendo trabajo.
Me parece muy buena la idea de premiar los mejores “Blogs de Arte” entre la gente que los escribe, siempre es bueno para el ego recibir premios de sus pares. Muchas gracias por el estimulo Cristina.
Sin duda son muchos los que merecen un premio, todos los que nos hablan en sus respectivos Blogs de Arte desde una perspectiva personal y no sólo “copiando y pegando” artículos de otras personas del Internet, son dignos de merecerlo. Quizás ahí radica lo elogiable y digno de premiar, la capacidad de darnos una visión personal de los temas artísticos, que si bien pueden ser muchos los que “hablan”, cuando lo acotamos son más bien pocos (dentro de los millones en la Red) los que nos dejan “algo”.
Es bueno reflexionar, un poco, sobre tu comentario de los mejor rankeados en los diferentes buscadores como Google, no necesariamente el más visitado es el mejor. Es algo así como el rating en televisión, pero ahí esta y es la manera como todos los que escribimos en la Red nos damos cuenta si nos visitan o no, para bien o mal.
Sin duda cualquier persona que deseé tener éxito con su Blog debe dedicarle horas, y horas y más horas, de trabajo e investigación para brindar un producto digno de ver o leer, esa sería la premisa del buen “blogista”.
Concuerdo totalmente con tus premiados, yo los habría elegido de la misma manera (exceptuando el mío, por supuesto), pero entrando en el terreno de elegir sólo siete, me parece un poco injusto con el resto. Me tomo la libertad de elegir todos los que están dentro de mi listado de “Blogs de Arte”, aquí rompo las reglas pero espero me perdones porque soy incapaz de dejar alguno fuera de la lista.
Hablando de “Premios al esfuerzo”, en todo caso, tú esfuerzo por fomentar de una manera didáctica, entretenida, estudiosa y entendida el “Arte” es digno de premiar y estimular. Va para ti, entonces, el reconocimiento de un Blogger a otro.
Gracias mil.
Premio al Esfuerzo Personal para este blog que poco a poco va recuperando artistas!
Hola Angeles,
Encuentro que haz hecho tu blog con cariño, y a la vez nos enseñas tus técnicas de una manera didáctica y amena. Es digno de alabar, con el poco tiempo que tienes pintando, las ganas de aprender, enseñar y transmitir tu mirada del mundo.
Éxito y espero que sigas adelante con tu Obra.
Gracias por incluirme en tu lista de artistas. Para mi es una satisfaccion que me eligieras entre tantos artistas que pintan mucho mejor que yo.
un saludo.
Hola Jesus,
Gracias por el comentario, espero estar a la «altura» en nuevas entregas.
Un saludo.
hola Gonzalo, me ha gustado mucho tu blog, soy pintor y forofo de la pintura. he visto en tu blog buenos pintores que no conocía, eso siempre me da una ráfaga de aire fresco. gracias por tomar tu tiempo buscando esas bellezas ocultas. seguiré tus adiciones, que espero sean tan buenas como las que ya has introducido, un saludo . Jesús
Estimado Dalí,
Gracias por sus felicitaciones. Sin duda Venezuela tiene harto que decir en «Arte & Artistas», son varios los que faltan. Le pido un poco de paciencia, eso si, ya saldran en un futuro.
De su comentario de Artistas noveles le voy a tomar la palabra. Un nuevo proyecto de «Arte & Artistas» es el fomentar la Obra de personas que no han entrado al circuito de las Galerías, pero que consideró con talento, esto dará a luz en unos meses más. Antes me pondré en contacto con usted para ver lo prometido.
Gracias y un gusto.
Estimada Aídarte,
El orgullo es mio, al entrar en sus «links» recomendados.
Es deber de todos tratar de ver lo más posible a nuestros «vecinos» de blogs, para juntos descubrir nuevos talentos, o los más conocidos verlos de otra manera.
Un saludo y gracias por la visita.
Gonzalo
Gracias Luis, por los buenos deseos.
ME PARECE UNA PAGINA MUY BUENA…. EXITOS, SIGAN ASI…….. MIS FELICITACIONES
Un placer estar en su lista de blogs. He llegado hasta aquí gracias una la revisión rutinaria de visitas a mi blog.
Tiene usted una página magnífica y me enorgullece formar parte de ella. Le pongo en mis «links». Poco a poco iré recorriendo todos los blogs de artistas que tiene en su lista, así como la valiosa información que escribe en todas y cada una de las entradas de este lugar.
De nuevo, un placer y gracias.
Aídarte.
Saludos… la presente es para felicitarle por el Blog, me parece sumamente interesante, instructivo y pedagógico… En la Parte de Venezuela me parecio bien colocar a Don Arturo Michelena; pero tambiém se deben colocar a otros artístas como: Armando Reverón, Cristobal Rojas,Martín Tovar y Tovar, Antonio Herrera Toro, entre otros…
De igual manera se debe dar espacio a los artista que no son tan famosos y a los noveles aún, de esta manera colaboraran en su disvulgación como artistas y cultores populares… de ser aceptada dicha propuesta me comprometo, de aceptar ustedes, a enviarle fotografias de pinturas y el respectivo curriculo de varios artistas Venezolanos, específicamente de Barquisimeto estado Lara (capital musical y cultural de Venezuela…)
Suerte y saludos
Hola Cristina,
Tu Blog lo encuentro bien hecho, instructivo y conciso; mis felicitaciones por un trabajo minucioso y creativo que ayuda a fomentar el “hablar” de Arte.
Un honor aparecer en tu listado de arte.
Gracias,
Saludos.
Tu blog me parece muy interesante y me gustaría añadirlo en un listado que voy a poner en el mio con blogs de arte de la gente. Te pido permiso desde aqui. Buen trabajo.
Saludos!
Visité tu blog y concuerdo con tu apreciación, tanto que lo marqué en mi lista de blogroll, sin duda lo visitaré y espero que otros lo hagan.
Saludos y gracias.
Me encanta tu blog. Creo que tenemos mucho en común, según lo que contiene el blog tuyo y el mío. Lo voy a seguir leyendo.
Así es Roy, concuerdo plenamente con tu reflexión de los artistas, su momento y su evaluación a posteriori. Sin duda los que abandonan antes de empezar no nacieron para ser artistas así como los que toman un atajo terminarán revelándonos, tarde o temprano, su interior de oropel.
Saludos.
Evidentemente que el proceso del forjamiento de un artista nace de las profundas reflexiones de un ser sensible ante la realidad, el artista se talla golpe de cincel tras golpe de cincel, desde una piedra amorfa hasta convertirse en una piedra hermosamente tallada por la mano del maestro haciendose digna para la construcción del templo. Una catedral gótica no se levantó en semanas.
Muchos abandonan el rudo camino del arte porque tarda años y muchos años lograr la maestría, muchos quieren el camino fácil y rápido y toman algunos atajos para llegar a no sé donde, el tiempo dirá quién es quién. recuerdo que en la «canción del elegido» de Silvio Rodríguez, reza lo siguiente: «Lo terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida». Rainer María Rilke señala que «todo progreso, debe venir de la profundidad interior, y no puede apresurarse ni obligarse con nada. Todo es gestar y alumbrar…»
Saludos.
Muchas gracias, Gonzalo, por tus palabras tan positivas. Sólo espero que sigamos en contacto y pueda recibir tus críticas tan constructivas.
Un saludo.
Muchas gracias, Gonzalo, por tu comentario en mi blog. Tendré en cuenta tus opiniones, tengo poca experiencia en este mundo de la plástica, totalmente autodidacta, aprendo equivocándome.
Te reitero mis gracias y ojalá pueda exponer pronto, aunque eso lo veo dificil, mi relación con el mundo del Arte es escasa, sólo a nivel virtual y eso no creo sea suficiente. Un saludo.
El arte y nuestra percepción de él son completamente subjetivos. En este mundo “Virtual”, donde tenemos la oportunidad de presentar en sociedad obras o criticas, vemos el concepto de democracia llevado a su más alto nivel.
Virtual es lo que tiene existencia aparente y no Real, según el diccionario. Sin embargo vemos obras y conceptos más reales expresados en Internet que en nuestros propios medios escritos o de televisión. Son más reales porque lo único que exigirá la “Red” para triunfar será el propio talento, a diferencia de los medios Stablishment que exigirán “sólo” pertenecer a algún “equipo” en el poder.
Éxito, Patricia.